EXCELFUERT PIDE QUE SOLO SE EXIJA UNA DOSIS DE LA VACUNA Y UN TEST NEGATIVO A LOS JÓVENES BRITÁNICOS PARA SALVAR LA TEMPORADA TURÍSTICA
- Los empresarios remiten una carta al presidente de Canarias para que medie con la ministra de Sanidad
- Temen que aumenten las cancelaciones por la decisión de España de pedir las dos dosis a los jóvenes de 12 a 17 años
- La asociación apunta que Canarias tiene la oportunidad de crear un “pasillo seguro” con el Reino Unido
Fuerteventura, a 18 de diciembre de 2021. El presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Fuerteventura “Excelfuert”, Roberto Jaime, ha remitido una carta al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, en la que solicita su mediación ante el Ministerio de Sanidad para que reconsidere su decisión de exigir la doble pauta de la vacuna del coronavirus a los jóvenes de 12 a 17 años para poder entrar en nuestro país.
Jaime señala en su carta que “esta decisión que ya ha provocado, hasta ayer, la cancelación de las reservas por parte de más de 12.000 británicos que tenían previsto viajar a Canarias las próximas fiestas navideñas”.
“Entendemos y compartimos que debemos ser lo más escrupulosos y exigentes en los requisitos de acceso a nuestro país para frenar la sexta ola del coronavirus que afecta a España. Sin embargo, también creemos que existen alternativas más eficaces que podrían amortiguar la creciente oleada de cancelaciones y facilitar la llegada de turistas a nuestra tierra”, añade el presidente de EXCELFUERT.
Jaime recuerda en su carta al presidente de Canarias que “el turoperador Jet2holidays ya ha cancelado, con carácter inmediato, todas las reservas hacia España que incluyan a viajeros de entre 12 y 15 años. Una medida que se extenderá hasta el próximo día 10 de enero de 2022. Tememos que otros agentes de viaje de dicho país sigan los mismos pasos. Y se prevé que las consecuencias sean catastróficas para los destinos insulares más dependientes del turismo británico. Por ello, nos dirigimos a usted para solicitar su mediación para que demande al Gobierno de España que apruebe requisitos alternativos que garanticen la máxima seguridad sanitaria y que, a su vez, faciliten la entrada de los turistas”.
Los jóvenes de 12 a 17 años de dicho país solo han podido recibir la primera pauta de la vacuna y, a pesar de que el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido ha tratado de acelerar al máximo el proceso, muchos de ellos no recibirán la segunda dosis hasta el mes de marzo.
Jaime propone como alternativa a Ángel Víctor Torres que “se les exija la primera pauta de la vacunación y un test de antígenos o PCR negativo. Se trata, a nuestro juicio, de una solución que cumple todas las garantías para que exista un “pasillo seguro” entre el Reino Unido y Canarias y, a su vez, permitiría proteger a las empresas turísticas de las islas, cuyo futuro a corto plazo depende fundamentalmente de la evolución del turismo británico”.